Autoridades LASSCD

La Sociedad Latinoamericana para el Estudio de la Enfermedad Celíaca está liderada por un equipo de expertos dedicados a la investigación y educación sobre la enfermedad celíaca. Conoce a nuestras Autoridades LASSCD:

Fernando Chirdo

Fernando Chirdo

Presidente

Profesor de inmunología. Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata. Investigador principal (CONICET). Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos – IIFP. La Plata; Buenos Aires, Argentina.

Más información

Fernando Chirdo es Bioquímico, y Doctor en Ciencias Bioquímicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Es Investigador Principal del CONICET y Profesor de Inmunología en la Facultad de Ciencias Exactas. Dirige el grupo de investigación “Inmunobiología de intestino delgado” en el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) (UNLP-CONICET).

Durante su tesis doctoral desarrolló un método de cuantificación de prolaminas tóxicas para los celíacos que fue transferido a los organismos públicos de control y fue la base para el sistema de control de productos libres de gluten que dispone Argentina.

Realizó estudios en University of Glasgow (Escocia) con el Dr. Allan Mowat, participando en los primeros estudios funcionales de las células dendríticas intestinales.

Ha investigado aspectos básicos de la patogénesis de la enfermedad celíaca y la inmunoquímica de las prolaminas.

Desde 2002, es miembro ejecutivo del “European Working Group in Prolamin Analysis and Toxicity”. De 2019 a 2022, fue miembro del Board de la Society for Mucosal immunology (SMI).

Edgardo Smecuol

Edgardo Smecuol

Vicepresidente

Jefe del Departamento de Docencia e Investigación. Hospital «C. Bonorino Udaondo», Buenos Aires, Argentina..

Más información

El Dr. Smecuol se graduó como médico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1980 y recibió su título de especialista en gastroenterología en 1987 (Curso de Graduados-Sociedad Argentina de Gastroenterología; SAGE – UBA).

Entre sus áreas de interés tanto en el área asistencial como en la docencia y la investigación, se destacan las patologías que afectan al intestino delgado, principalmente la enfermedad celíaca y otros trastornos malabsortivos. El Dr. Smecuol ha publicado numerosos artículos en revistas indexadas nacionales e internacionales y ha sido convocado para participar en numerosos libros sobre la especialidad.

El Dr. Smecuol ha sido invitado como disertante a diferentes actividades académicas en Argentina, América Latina, Estados Unidos y Europa y varios de sus trabajos científicos han sido presentados en foros de la especialidad. Su actividad docente se desarrolla en el Hospital de Udaondo donde se desempeña como Jefe del Departamento de Docencia e Investigación así como en la Escuela de Postgrado SAGE-UBA.

Su actividad en sociedades científicas es extensa, alcanzando en 2020 la posición de Presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) en 2020) y se desempeña como Secretario Honorario de la Organización Panamericana de Gastroenterología (OPGE) desde 2012 y como miembro del Comité Internacional de la Asociación Americana de Gastroenterología (AGA) desde 2015, habiendo sido nombrado copresidente del Subcomité Internacional de la AGA en 2023. Finalmente, el Dr. Smecuol ha sido Presidente del Congreso de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva 2023 desarrollado recientemente en Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina).

Julio C. Bai

Julio C. Bai

Asesor Emérito

Profesor Emérito de Medicina, Universidad del Salvador, Buenos Aires. Consultor Hospital de Gastroenterología Hospital «C. Bonorino Udaondo», Buenos Aires, Argentina.

Autoridades LASSCD

Miembros

Carolina Olano

Carolina Olano

Profesora de Gastroenterología; Universidad de la República (UDELAR), Montevideo, Uruguay.
Más información
Profesora de Gastroenterología; Universidad de la República (UDELAR), Montevideo, Uruguay.
Presidente Electa – WGO
Jose Maria Remes Troche  - Autoridades LASSCD

José María Remes Troche

Especialista en Gastroenterología y Neurogastroenterología, Investigador y Profesor Universitario – México
Más información

El Dr. José María Remes-Troche, nacido el 20 de diciembre de 1972 en México, es un destacado médico y académico con una extensa formación y experiencia en gastroenterología y neurogastroenterología. Se graduó con honores como Médico Cirujano de la Universidad Veracruzana y continuó su formación en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, donde completó su residencia y una beca de especialización en gastroenterología. Además, obtuvo una Maestría en Ciencias en Bioestadística por la misma universidad y realizó un postdoctorado en Neurogastroenterología y Motilidad en el University of Iowa Hospitals and Clinics, en Estados Unidos.

Actualmente, el Dr. Remes-Troche se desempeña como Investigador de Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas de la Universidad Veracruzana, y también ejerce en la práctica privada en la Clínica Saluz y el Hospital Español en Veracruz. Ha sido reconocido como Investigador Nacional Nivel III por el Sistema Nacional de Investigadores y es miembro de diversas asociaciones médicas tanto en México como en el extranjero. Su trabajo de investigación se ha centrado en enfermedades gastrointestinales y neurogastroenterología, publicando más de 256 artículos en revistas indexadas y participando activamente en la revisión y edición de publicaciones científicas de alto impacto.

Con su dedicación a la investigación y la práctica médica, el Dr. Remes-Troche ha contribuido significativamente al conocimiento y tratamiento de enfermedades digestivas, destacándose por su enfoque en la motilidad gastrointestinal y la enfermedad celíaca, entre otras. Sus logros han sido reconocidos a nivel nacional e internacional, recibiendo múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera.

Magdalena Araya Quezada - Autoridades LASSCD

Magdalena Araya

Profesora de Gastroenterología y Presidenta de la Corporación de Apoyo al Celíaco -Chile
Más información
La Dra. Magdalena Araya es Profesora de Gastroenterología en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile y Doctora por la Universidad de Sídney, SW, Australia. Presidenta de la Corporación de Apoyo al Celíaco en Chile, se dedica a la investigación, trabajo clínico y social sobre la enfermedad celíaca, otros trastornos relacionados con el gluten y alergias alimentarias. Con más de 200 artículos publicados, lidera un Grupo de Trabajo con autoridades sanitarias para mejorar las políticas públicas en estas áreas. Además, enseña a becarios en Gastroenterología y Nutrición, y a estudiantes de Maestría y Doctorado. En 2024, se une a la junta directiva de la ISSCD, contribuyendo al conocimiento y manejo de los trastornos relacionados con el gluten en América Latina.
María Virginia López - Autoridades LASSCD

Virginia López

Gastroenteróloga y Especialista en Endoscopía Digestiva- Uruguay
Más información
La Dra. María Virginia López es Gastroenteróloga y Diplomada en Endoscopía Digestiva. Se desempeña como Profesora Agregada de Gastroenterología en la Universidad de la República. Además, es Jefa de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva en Casmu IAMPP.
Danielle de Castro Kiatkoski - Autoridades LASSCD

Danielle Kiatkowski

Consultora y Consejera Técnica en Enfermedad Celíaca – Brasil
Más información
Danielle de Castro Kiatkoski es Consultora de la Associação de Celíacos do Paraná (ACELPAR) y Consejera Técnica Consultiva de la Federação Nacional das Associações de Celíacos do Brasil (FENACELBRA). Además, es miembro de la comisión de Enfermedad Celíaca de la Federação Brasileira de Gastroenterologia (FBG).
Alejandra Parada - Autoridades LASSCD

Alejandra Parada

Profesora Asociada. Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo de la Pontificia Universidad Católica. Santiago de Chile, Chile
Vera Sdepanian - Autoridades LASSCD

Vera Sdepanian

Profesora Asociada. Departamento de Gastroenterología Pediátrica.
Universidad Federal de San Pablo; Brasil
Dianora Navarro - Autoridades LASSCD

Dianora Navarro

Especialista en Gastroenterología Pediátrica y Nutrición – Venezuela
Más información
Pediatra Gastroenterólogo y Endoscopista Digestiva. 
Coordinadora de Postgrado. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, IVSS, Caracas 
Miembro SVG, SOVED, SVPP y Fundación Celíacos Venezuela
Coordinadora de  Working Group de Endoscopia, y  Miembro activo Working Group Enfermedad Celíaca y SLAGHNP-LASPGHAN