Carta de Bienvenida

En nombre de la Sociedad Latinoamericana para el estudio de la enfermedad celíaca (LASSCD) y la Sociedad Internacional para el Estudio de la Enfermedad Celíaca  (ISSCD) tenemos el agrado de invitarlos a participar del 1er. Simposio Latinoamericano de Enfermedad Celíaca 2024 que se llevará a cabo los días 20 y 21 de Noviembre de 2024, en el auditorio Juan Pablo II, de la Universidad Católica Argentina (UCA), Buenos Aires, Argentina.

Similar a nuestros anteriores eventos científicos sobre la enfermedad celíaca que hemos organizado en Buenos Aires, accederemos al conocimiento más reciente de renombrados disertantes nacionales e internacionales, compartiremos experiencias y debatiremos temas en todas las subáreas científicas de la enfermedad celíaca.

El programa de dos días incluye foros científicos y clínicos que se llevarán a cabo simultáneamente, junto con simposios satélites adicionales durante los recesos y por la tarde.

Durante el simposio, se dedicará un día especial a la comunidad de pacientes. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la comunicación y el intercambio de experiencias entre los profesionales de la salud y los pacientes, colocándolos en el centro de nuestras discusiones. Este día está diseñado para fomentar una mejor comprensión y colaboración, asegurando que las perspectivas y necesidades de los pacientes sean fundamentales en nuestras conversaciones. 

Organizamos conferencias, debates en mesas redondas, presentaciones orales y sesiones de pósters para lograr estos propósitos.

Durante este día, los participantes tendrán la  oportunidad de asistir a charlas informativas, debates en paneles y talleres interactivos diseñados específicamente para abordar las preocupaciones y necesidades de los pacientes. Será una oportunidad única para compartir conocimientos, aprender de historias personales y trabajar juntos para encontrar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de todos los afectados por la enfermedad celíaca. Este enfoque colaborativo tiene como objetivo  empoderar a los pacientes y garantizar que sus voces sean escuchadas en la configuración de futuras investigaciones y estrategias de tratamiento.

Dr. Julio Bai

Dr. Julio Bai

Presidente Simposio Latinoamericano de Enfermedad Celiaca