Disertantes Nacionales
Julio C. Bai
Profesor Emérito de Medicina, Universidad del Salvador, Buenos Aires. Consultor Hospital de Gastroenterología Hospital «C. Bonorino Udaondo», Buenos Aires, Argentina.
Edgardo Smecuol
Jefe del Departamento de Docencia e Investigación. Hospital «C. Bonorino Udaondo», Buenos Aires, Argentina..
Más información
El Dr. Smecuol se graduó como médico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1980 y recibió su título de especialista en gastroenterología en 1987 (Curso de Graduados-Sociedad Argentina de Gastroenterología; SAGE – UBA).
Entre sus áreas de interés tanto en el área asistencial como en la docencia y la investigación, se destacan las patologías que afectan al intestino delgado, principalmente la enfermedad celíaca y otros trastornos malabsortivos. El Dr. Smecuol ha publicado numerosos artículos en revistas indexadas nacionales e internacionales y ha sido convocado para participar en numerosos libros sobre la especialidad.
El Dr. Smecuol ha sido invitado como disertante a diferentes actividades académicas en Argentina, América Latina, Estados Unidos y Europa y varios de sus trabajos científicos han sido presentados en foros de la especialidad. Su actividad docente se desarrolla en el Hospital de Udaondo donde se desempeña como Jefe del Departamento de Docencia e Investigación así como en la Escuela de Postgrado SAGE-UBA.
Su actividad en sociedades científicas es extensa, alcanzando en 2020 la posición de Presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) en 2020) y se desempeña como Secretario Honorario de la Organización Panamericana de Gastroenterología (OPGE) desde 2012 y como miembro del Comité Internacional de la Asociación Americana de Gastroenterología (AGA) desde 2015, habiendo sido nombrado copresidente del Subcomité Internacional de la AGA en 2023. Finalmente, el Dr. Smecuol ha sido Presidente del Congreso de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva 2023 desarrollado recientemente en Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina).
Marina Orsi
Presidenta de la Federación de Sociedades de Gastroenterología-Hepatología y Nutrición Pediátrica ( FISPGHAN) 2021-2024
Más información
- Jefa Emérita del Servicio de Gastroenterología-Hepatología Pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires: desde 2021
- Jefa del Servicio de Gastroenterología-Hepatología y Trasplante Hepato-intestinal Pediátrico del Hospital Italiano de Buenos Aires: 2014 al 2020
- Past President de la LASPGHAN : 2011 – 2014 ( Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología-Hepatología y Nutrición Pediátrica de Latinoamérica )
- Profesor Adjunto del Post-Grado y de la Maestría en Gastroenterología y Hepatología de la Universidad del Salvador ( USAL )
- Profesor Asociado de la Cátedra de Pediatría de la Universidad de Buenos Aires ( UBA ) y de la Carrera Universitaria del Hospital Italiano.( IUHI )
Fernando Chirdo
Profesor de inmunología. Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata Investigador principal (CONICET). Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos – IIFP. La Plata; Buenos Aires, Argentina.
Más información
Fernando Chirdo es Bioquímico, y Doctor en Ciencias Bioquímicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Es Investigador Principal del CONICET y Profesor de Inmunología en la Facultad de Ciencias Exactas. Dirige el grupo de investigación “Inmunobiología de intestino delgado” en el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) (UNLP-CONICET).
Durante su tesis doctoral desarrolló un método de cuantificación de prolaminas tóxicas para los celíacos que fue transferido a los organismos públicos de control y fue la base para el sistema de control de productos libres de gluten que dispone Argentina.
Realizó estudios en University of Glasgow (Escocia) con el Dr. Allan Mowat, participando en los primeros estudios funcionales de las células dendríticas intestinales.
Ha investigado aspectos básicos de la patogénesis de la enfermedad celíaca y la inmunoquímica de las prolaminas.
Desde 2002, es miembro ejecutivo del “European Working Group in Prolamin Analysis and Toxicity”. De 2019 a 2022, fue miembro del Board de la Society for Mucosal immunology (SMI).
María de la Paz Temprano
Licenciada en Nutrición (mat. nac. 6692) especializada en patologías digesto-absortivas clínicas y quirúrgicas
Más información
Prof. Lic. en Nutricion experta en Enfermedad Celiaca y Trastornos Relacionados al Trigo.
Especialista en Patologías Digestivas Funcionales
Hospital de Gastroenterologia Bonorino Udaondo.
Sociedad Argentina de Nutricion (SAN)
Sonia Niveloni
Directora. Escuela de Posgrado en Gastroenterología. Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) – Universidad de Buenos Aires, Argentina. Consultor – Hospital de Gastroenterología «C. Bonorino Udaondo», Buenos Aires, Argentina.
Más información
- Directora de la Carrera de Médico Especialista en Gastroenterología de las Universidades de Buenos Aires UBA, Austral, Favaloro y Sociedad Argentina de Gastroenterología SAGE
- Directora del Curso de Formación Continua en Gastroenterología F5 de SAGE
- Directora Asociada de la Carrera de Médico Especialista en Gastroenterología.Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. UBA. Subsede Hospital de Gastroenterología Bonorino Udaondo.
- Ex Presidenta de la Sociedad Argentina de Gastroenterologia. SAGE
- Ex Jefa de la Sección Intestino Delgado. Hospital de Gastroenterología Bonorino Udaondo.
- Area de Investigación: Múltiples Publicaciones sobre Enfermedad Celíaca
- Investigadora Asociada de la Carrera de Profesionales de la Salud, del Ministerio de salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Ex Miembro del Comité de elaboración del “Consenso y Registro de Enfermedad Celíaca”del Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación.
- Ex Directora de la Diplomatura en Enfermedad Celíaca y Trastornos Relacionados con el gluten. Universidad del Salvador. USAL. Argentina
Juan Pablo Stefanolo
Médico especialista en gastroenterología y enfermedades funcionales del tubo digestivo.
Más información
Maria Laura Moreno
Médica Especialista en Gastroenterología
Más información
Dra. María Laura Moreno es médica graduada con honores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1998 y cuenta con una especialización en Gastroenterología otorgada por la misma institución y la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) en 2004. Ha completado su residencia en Gastroenterología en el Hospital Municipal de Gastroenterología Dr. C. Bonorino Udaondo, donde actualmente es Médica de Planta y Jefa de la Sección de Intestino Delgado. Con una amplia trayectoria en la investigación y enseñanza, ha sido disertante en numerosos congresos y autora de múltiples publicaciones en revistas especializadas. Además, es miembro titular de la Sociedad Argentina de Gastroenterología y evaluadora de trabajos científicos en diversos eventos.
Fabio Damian Nachman
Jefe Servicio de Gastroenterología Fundación Favaloro
Más información
Ex presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterologia SAGE
Gonzalo Javier Ortiz
Medico Gastroenterólogo Pediatra
Más información
Miembro de The International Society for the Study of Celiac Disease (ISSCD)
Daniel D’agostino, MD
Jefe Emérito
Más información
- Servicio de Gastroenterología Hepatología Centro Trasplante Hepático Intestinal
- Coordinador de Trasplante Hepático Departamento de Pediatría Hospital Italiano de Buenos Aires
- Presidente 7° Congreso Mundial de Gastroenterología-Hepatología Nutrición Pediátrica WCPGHAN2024
María Belén Zanchetta
Directora Médica de IDIM (Instituto de Investigaciones Metabólicas). Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.
Más información
Endocrinóloga, Directora de la Maestría en Osteología y Metabolismo Mineral en la Universidad del Salvador. Además, es Directora Médica en IDIM (Instituto de Investigaciones Metabólicas) y editora responsable de los portales Endoweb.net y EnfermedadesRaras.net. Es especialista en Educación en Ciencias por la Universidad de San Andrés. María Belén es embajadora de ASBMR para LATAM y co-chair del Clinical Program 2025, miembro del Regional Advisory Committee de IOF y ex miembro de la comisión directiva de la AAOMM.
Luciana Guzmán
Jefa de Servicio de Gastroenterología. Hospital Sor María Ludovica, Buenos Aires, Argentina.
Más información
Jefa del Servicio de Gastroenterología en el Hospital Sor María Ludovica y Subdirectora de la Carrera de Postgrado en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica de la UNLP. Actualmente es Secretaria de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica (LASPGHAN) y ex Secretaria Nacional del Comité de Gastroenterología de la Sociedad Argentina de Pediatría.
María Florencia Sánchez
Médica Especialista en Anatomía Patológica. Hospital Dr. Carlos Bonorino Udaondo y Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina.
Más información
Raúl Matano
Consultor en Gastroenterologia y Endoscopia Digestiva
Más información
- Consultor del Servicio de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce
- Coordinador del Servicio de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva en el Hospital Italiano de La Plata
- Coordinador del Programa Nacional de Prevención del Cáncer Colorrectal (PNCCR) en el Instituto Nacional del Cáncer (INC)
Maria Carmen Toca
Médica pediatra gastroenteróloga
Más información
- Médica pediatra gastroenteróloga
- Ex Jefa de la Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición en el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas
- Ex Directora de la Carrera de Gastroenterología Pediátrica en la UBA
- Miembro Honoraria de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
- Coordinadora del grupo de trabajo de Enfermedad Celíaca y del grupo de Microbiota del Comité de Gastroenterología de la SAP
- Coordinadora del grupo de trabajo de Alergias Alimentarias de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.